Las plantas perennes son una auténtica decoración del jardín, que año tras año deleita con su floración y decoración. Para que se mantengan sanos y florezcan maravillosamente en primavera, es importante brindarles el cuidado adecuado en otoño.
Estos son los principales consejos para preparar plantas perennes para el invierno.
1. Poda de plantas

La poda ayuda a deshacerse de las partes de las plantas enfermas o marchitas y les da un buen comienzo en la primavera.
- Qué cortar: hojas podridas, dañadas o marchitas, así como tallos descoloridos.
- Qué dejar: en algunas plantas, por ejemplo la lavanda o las hierbas ornamentales, es mejor dejar los tallos para proteger la planta de las heladas.
Consejo: podar en tiempo seco, utilizando una herramienta limpia y afilada.
2. Refugio de plantas contra las heladas.

Algunas plantas perennes necesitan protección adicional.
- Acolchado: cubrir las raíces con una capa de mantillo (turba, paja, hojas secas) para retener el calor.
- Arpillera o agrofibra: utilizar para proteger plantas amantes del calor como rosas o crisantemos.
Importante: no cubra las plantas demasiado pronto, esto puede provocar su crecimiento prematuro.
3. Cuidado del suelo

El otoño es un buen momento para mejorar el suelo en el que crecen las plantas perennes.
- Aflojamiento: esto asegurará el acceso de oxígeno a las raíces.
- Fertilización: Aplique fertilizantes de fósforo y potasio para fortalecer el sistema radicular antes del invierno. No utilice fertilizantes nitrogenados en otoño, porque estimulan el crecimiento.
4. Regar antes de las heladas

Antes del inicio del clima frío, riegue las plantas perennes, especialmente en el período seco del otoño.
- El riego asegurará que las raíces estén saturadas de agua, lo que ayudará a que las plantas toleren mejor las heladas invernales.
5. Protección contra plagas y enfermedades

Las hojas caídas y los residuos de plantas viejas pueden convertirse en una fuente de plagas o enfermedades fúngicas.
- Retire los restos de plantas y las malas hierbas alrededor de las plantas perennes.
- Trate las plantas con medios especiales contra plagas y fungicidas para la prevención de enfermedades.
6. Reproducción y trasplante

El otoño es un buen momento para dividir y trasplantar plantas perennes.
- Qué trasplantar: peonías, floxes, lirios, astilbe.
- La división y el trasplante renuevan las plantas y estimulan su crecimiento.
Consejo: riegue y cubra con mantillo las plantas trasplantadas para asegurarse de que echen raíces fácilmente.
7. Peculiaridades del cuidado de diferentes tipos de plantas perennes.
- Las plantas perennes en flor: ásteres, crisantemos, se pueden dejar sin podar para que decoren el jardín hasta las heladas.
- Hierbas ornamentales: No las corte en otoño para proteger las raíces.
- Plantas bulbosas: por ejemplo, los tulipanes y los narcisos, deben plantarse en otoño para que florezcan en primavera.
El cuidado otoñal de las plantas perennes les proporciona un invierno confortable y un comienzo saludable para la próxima temporada. Sigue estos consejos y tu jardín te deleitará con belleza y variedad cada año.